Noticias M&M
Aspectos a tener en cuenta al invertir en departamentos en pozo
En el ambiente de la inversión en ladrillos, cuando se hace referencia a las unidades de pozo se está hablando de los departamentos en obra o en construcción. Por lo común se trata de unidades que recién comienzan a construirse; es decir que cuando se efectúa el lanzamiento del emprendimiento, el desarrollador todavía no ha realizado grandes avances con el mismo.
Los departamentos de pozo tienen varias ventajas para el inversor, que no pasan desapercibidas. En principio está claro que las unidades resultan más baratas, aunque lógicamente esto tiene que ver con que el inversor de algún modo anticipa su dinero para que los departamentos en pozo efectivamente se construyan y se transformen en edificios terminados. Por lo demás, el inversor que apuesta a comprar departamentos desde el pozo puede efectuar la adquisición sin disponer de la totalidad del dinero: lo que hace es realizar una suerte de anticipo de un porcentaje variable en función del tipo de propuesta. Por otro lado, cuando el inversor cuenta entre los que ingresan en primer término al emprendimiento, tiene más posibilidades de optar por la unidad de su agrado –en términos por ejemplo de orientación, piso y demás-. Algunos desarrolladores además permiten ajustar hasta cierto punto el diseño del departamento (en lo tocante a los ambientes) de acuerdo al gusto del inversor, y también ciertas terminaciones.
Ahora bien, dado que los proyectos de venta de departamentos en pozo todavía se deben construir, es importante confiar en la capacidad, la integridad y la idoneidad de la empresa desarrolladora, en este sentido MyM Propiedades tiene más de 45 edificios desarrollados con la modalidad de ¨venta en el pozo¨ todos terminados y entregados con excelente calidad. Uno de los problemas que podrían presentarse, es que una vez terminadas las obras no se parezcan demasiado a los diseños digitales oportunamente presentados por el desarrollador. Lamentablemente es bastante común que los proyectos se modifiquen mientras se construyen. Por eso una recomendación es optar por emprendimientos de departamentos en construcción en los que las eventuales contingencias queden a cargo de la firma desarrolladora.
Otro factor que también puede generar problemas es las demoras en los tiempos de entrega. Por estos factores de riesgo, y por otros que iremos señalando, al invertir en departamentos de pozo en pesos siempre se sugiere chequear bien quién es el desarrollador del emprendimiento, revisar que tenga un nombre en el mercado y que haya efectuado emprendimientos previos con éxito probado. Es decir: evaluar sus antecedentes, trayectoria y respaldo. Y también será preciso chequear que sea una empresa solvente como para afrontar un proyecto de construcción de unidades habitacionales de la envergadura planteada. Es decir, al invertir en departamentos de pozo es importante garantizarse que el desarrollador no sea un improvisado creado exclusivamente para llevar adelante ese proyecto, habrá que evaluar a la empresa que vende los departamentos desde el pozo.